Instituto Milenio MIGA inaugura nueva infraestructura científica para impulsar investigación en amoníaco verde

Instituto Milenio MIGA inaugura nueva infraestructura científica para impulsar investigación en amoníaco verde


Con 252 m² habilitados en el edificio de investigación de la Facultad de Química y de Farmacia de la UC, el centro refuerza su compromiso con el desarrollo científico, la transición energética y la formación de capital humano.

Con la presencia de casi un centenar de asistentes provenientes del mundo académico, científico y de la industria, el Instituto Milenio en Amoníaco Verde como Vector Energético, MIGA, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones ubicadas en el Edificio de Investigación de la Facultad de Química y de Farmacia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el Campus San Joaquín.

La nueva infraestructura cuenta con una superficie total de 252 metros cuadrados e incluye tanto oficinas administrativas como dos modernos laboratorios de investigación. Este espacio se convierte en una pieza fundamental para el avance del conocimiento en torno al amoníaco verde, consolidando a MIGA como un actor clave en la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.

Durante la ceremonia, el Decano de la Facultad de Química y de Farmacia, Dr. Mario Aranda, dio la bienvenida a los asistentes, y, posteriormente, el director e investigador principal de MIGA, Dr. Mauricio Isaacs, ofreció la charla inaugural titulada “Innovación científica para la transición energética: 3 años del Instituto Milenio MIGA”, en la cual presentó una línea de tiempo con los principales hitos del centro desde su fundación en 2022, que contemplan tanto los avances científicos como de gestión.

“Esta nueva infraestructura representa mucho más que un espacio físico. Es un hito que nos motiva a seguir desarrollando investigación de excelencia y a fortalecer el capital humano que llevará a las nuevas generaciones a trabajar por un mundo más limpio y justo en términos energéticos”, señaló Isaacs.

Tras la presentación, se realizaron visitas guiadas a los nuevos laboratorios, en las que los investigadores Felipe Matamala y Diego Véliz lideraron recorridos explicativos para mostrar el equipamiento y las capacidades instrumentales disponibles, así como el trabajo investigativo que se desarrolla en cada espacio.

Estas instalaciones permitirán profundizar en las líneas de investigación del centro, las cuales abordan desde procesos de síntesis y almacenamiento de amoníaco hasta su uso en celdas de combustible.

El Instituto Milenio MIGA forma parte del Programa Iniciativa Científica Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y reúne a científicos de diversas universidades del país, tales como, la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Austral de Chile y Universidad de Talca. Parte de sus objetivos es generar conocimiento científico y tecnológico para posicionar al amoníaco verde como una solución viable y sustentable en el contexto de la transición energética global, aportando a la diversificación de la matriz energética de Chile.

La inauguración de estas nuevas dependencias representa un nuevo paso para el fortalecimiento de la investigación científica nacional, incentivando la colaboración interdisciplinaria y el vínculo entre la academia, el sector productivo y la sociedad.