Investigadores MIGA finalizan jornada de trabajo en Valdivia con charla a estudiantes universitarios
El centro científico realizó un seminario de divulgación enfocado en “Desafíos para el amoníaco e hidrógeno verde en Chile”, con el fin de mostrar sus resultados investigativos en la región de los Ríos y en otras zonas de Chile

Para cerrar la gira realizada por los investigadores MIGA en la ciudad de Valdivia, se llevó a cabo una charla enfocada en oportunidades de vectores de energía, producción de hidrógeno, celdas de combustión para el amoníaco y el impacto que pueden significar nuevas tecnologías en el sistema eléctrico nacional, entre otros temas.
La agenda de los investigadores en la región de los ríos contó con diversas actividades como visitas a laboratorios, charlas en colegios y otras instancias de intercambio de investigación, cerrando sus actividades con este seminario para estudiantes de la Universidad Austral de Chile.
El encuentro fue organizado por Loreto Troncoso, investigadora principal de MIGA y académica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile. La actividad contó con más de 40 asistentes, quienes fueron a escuchar las presentaciones de Mauricio Isaacs, director del centro, y los investigadores Carlos Restrepo, Magdalena Walczak y Sonia Vera, cada uno de ellos pertenecientes a las diversas ramas de investigación de MIGA.
Mauricio Isaacs abrió la jornada presentando su área de investigación enfocada en la producción electroquímica de amoníaco, para luego dar el paso a Carlos Restrepo, quién se enfocó en una charla relacionada a la producción competitiva de hidrógeno verde fotovoltaico. Posteriormente, fue el turno de Magdalena Walczak, quien realizó su presentación acerca de oportunidades y desafíos de simulación multifísica en adaptación de celdas de combustión SOFC para amoníaco; y luego Sonia Vera cerró la jornada con su ponencia sobre el impacto de la tecnología en los sistemas eléctricos a nivel nacional.
Loreto Troncoso, investigadora MIGA, destacó que “Parte del equipo de MIGA se encuentra en el Instituto de Ingeniería Mecánica de la Universidad Austral de Chile, donde estamos realizando mucha investigación y cumpliendo hitos interesantes. La visita de otros científicos ubicados en otras ciudades nos permite descentralizar la información. Por otro lado, tuvimos la oportunidad de mostrar nuestros laboratorios, capacidades instrumentales y equipo de trabajo”, señala Troncoso.
MIGA desarrolla un importante trabajo en la UACh, con profesionales del Instituto de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería, liderados por la investigadora y académica Loreto Troncoso. La investigadora de MIGA logró un hito relevante en su trabajo científico al lograr medir potencia eléctrica en monoceldas reales de pilas de combustibles de óxido sólido, utilizando amoníaco directo como combustible. A su vez, el investigador Joel Pérez está desarrollando un proyecto para impulsar buques aplicando la investigación de la línea enfocado en diseños y prototipos de pilas de combustible de amoníaco.