Enzo Sauma expone en RenewableConnect2025 sobre el futuro del amoníaco verde

Enzo Sauma expone en RenewableConnect2025 sobre el futuro del amoníaco verde


En el marco de la conferencia «International Connect On Renewable and Sustainable Energy» (RenewableConnect2025), el académico nacional Enzo Sauma, investigador principal del Instituto Milenio MIGA y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, presentará su investigación el martes 25 de marzo. Su charla, titulada «Optimal allocation of ammonia production on the Chilean power system expansion planning under European Union standards for renewable fuels», abordará el impacto de la producción de amoníaco renovable en el sistema eléctrico chileno.

Hacia una transición energética global

A medida que varios países fuera de Europa invierten en la producción de hidrógeno y amoníaco renovables, las regulaciones para clasificar estos combustibles como sostenibles continúan en discusión. En este contexto, el Reglamento Delegado (UE) 2023/1184, publicado en junio de 2023, establece metodologías específicas para considerar la electricidad de la red como completamente renovable al producir combustibles de transporte no biológicos (RFNBO).

La investigación de Sauma analiza el impacto de la producción de amoníaco en la planificación a largo plazo del sistema eléctrico chileno, en alineación con los estándares de la Unión Europea para RFNBO. Entre sus hallazgos, destaca que la inclusión de cuotas de energía renovable y límites de emisiones de CO2 transforma la combinación de generación y la instalación de nuevas líneas de transmisión. Además, modelar la producción de amoníaco como una carga flexible permite evaluar su impacto en costos, emisiones y vertimientos de energía.

Un espacio de discusión internacional

RenewableConnect2025, que se celebra del 24 al 26 de marzo en París, reúne a líderes en energía renovable y sostenibilidad. Entre los ponentes destacados se encuentran: Arthur J. Nozik de University of Colorado, Kenji Uchino de University Park, Friedrich Grimm de R E S – Institute en Alemania, y por último, Goran Strbac del Imperial College London.

La conferencia abordará temas clave como energía solar, eólica, hidroeléctrica, redes inteligentes, impacto ambiental, almacenamiento de energía y tecnologías avanzadas.

La participación de Enzo Sauma y su equipo de investigación del Instituto Milenio MIGA en este evento refuerza el papel de Chile en la transición hacia un futuro energético más sostenible.