Camila Rodriguez

Electrochemical Sensor Based on Glassy Carbon Electrode Modified with Carbon Nanohorns (SWCNH) for Determination of Cr(VI) via Adsorptive Cathodic Stripping Voltammetry (AdCSV) in Tap Water

Electrochemical Sensor Based on Glassy Carbon Electrode Modified with Carbon Nanohorns (SWCNH) for Determination of Cr(VI) via Adsorptive Cathodic Stripping Voltammetry (AdCSV) in Tap Water Fabiana Liendo , Bryan Pichún, Amaya Paz De La Vega, Johisner Penagos, Núria Serrano, José Manuel Díaz-Cruz, Jaime Pizarro, Rodrigo Segura y María Jesús Aguirre

Electrochemical Sensor Based on Glassy Carbon Electrode Modified with Carbon Nanohorns (SWCNH) for Determination of Cr(VI) via Adsorptive Cathodic Stripping Voltammetry (AdCSV) in Tap Water Leer más »

Electrochemical Sensor Based on Glassy Carbon Electrode Modified with Carbon Nanohorns (SWCNH) for Determination of Cr(VI) via Adsorptive Cathodic Stripping

Electrochemical Sensor Based on Glassy Carbon Electrode Modified with Carbon Nanohorns (SWCNH) for Determination of Cr(VI) via Adsorptive Cathodic Stripping Fabiana Liendo, Bryan Pichún, José Manuel Díaz-Cruz, Amaya Paz dela Vega, Jaime Pizarro, Rodrigo Segura,* Johisner Penagos, Núria Serrano and María Jesús Aguirre*

Electrochemical Sensor Based on Glassy Carbon Electrode Modified with Carbon Nanohorns (SWCNH) for Determination of Cr(VI) via Adsorptive Cathodic Stripping Leer más »

A review towards selective cobalt recovery in solvent extraction: Potential of ionic liquids as diluents and extractants

A review towards selective cobalt recovery in solvent extraction: Potential of ionic liquids as diluents and extractants CFelipe Olea , Humberto Estay, Pedro P. Jofré-Ulloa , René Cabezas , Gastón Merlet , Alejandro Araya , Julio Romero , Esteban Quijada-Maldonado

A review towards selective cobalt recovery in solvent extraction: Potential of ionic liquids as diluents and extractants Leer más »

Estudiante de doctorado realiza pasantía en MIGA para avanzar en el desarrollo de baterías de ion de litio

Estudiante de doctorado realiza pasantía en MIGA para avanzar en el desarrollo de baterías de ion de litio Víctor Jauja estará trabajando por un período de tres semanas en los laboratorios de la Facultad de Química y Farmacia de la PUC. Su investigación se concentra en electrolitos acuosos para baterías de ion de litio. Víctor

Estudiante de doctorado realiza pasantía en MIGA para avanzar en el desarrollo de baterías de ion de litio Leer más »

Carbon dioxide electrochemical reduction by coppernanoparticles/ionic liquid-basedcatalytic inks

Carbon dioxide electrochemical reduction by copper nanoparticles/ionic liquid-based catalytic inks Valeria Gazzano, Elías Mardones-Herrera, Natalia Sáez-Pizarro, Francisco Armijo, Francisco Martinez-Rojas, Domingo Ruiz-León, Jessica Honores, Mauricio Isaacs

Carbon dioxide electrochemical reduction by coppernanoparticles/ionic liquid-basedcatalytic inks Leer más »

MIGA participa de jornadas para la innovación y desarrollo de ciencia asociativa en Magallanes

MIGAparticipa de jornadas para la innovación y desarrollo de ciencia asociativa en Magallanes En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de la Macrozona Austral recibió a diversos actores para abordar colaboración conjunta y oportunidades en el territorio. El

MIGA participa de jornadas para la innovación y desarrollo de ciencia asociativa en Magallanes Leer más »

MIGA visita central termoeléctrica Guacolda para conocer instalaciones y detalles de su proyecto de co-combustión con amoníaco verde

MIGA visita central termoeléctrica Guacoldapara conocer instalaciones y detalles de su proyecto de co-combustión con amoníacoverde Guacolda Energía estudia la viabilidad técnica y económica de combinar carbón mineral con amoníaco verde en la operación de sus unidades. La central termoeléctrica Guacolda, ubicada en Huasco, Región de Atacama se compone de cinco unidades generadoras termoeléctricas, en

MIGA visita central termoeléctrica Guacolda para conocer instalaciones y detalles de su proyecto de co-combustión con amoníaco verde Leer más »

Inauguran equipo único en Latinoamérica que permitirá caracterizar pilas de hidrógeno verde

Inauguran equipo único en Latinoamérica que permitirá caracterizar pilas de hidrógenoverde El instrumento, avaluado en 600 millones de pesos, será fundamental para avanzar en diversas investigaciones de pilas de combustible de hidrógeno y aportar en la formación de capital humano. El laboratorio de Aplicaciones en Redes Inteligentes (LARI), liderado por el investigador principal de MIGA,

Inauguran equipo único en Latinoamérica que permitirá caracterizar pilas de hidrógeno verde Leer más »

MIGA recibe estudiantes extranjeros para colaborar en investigaciones sobre amoníaco

MIGA recibe estudiantes extranjeros para colaborar en investigaciones sobre amoníaco Gracias al programa de cooperación científica ECOS-ANID, estudiantes de la Chimie Paris-Tech vienen al país a realizar pasantías en el área química. El objetivo es fomentar la participación y los vínculos entre universidades, centros e institutos de investigación de Chile y Francia. La estudiante Lamis

MIGA recibe estudiantes extranjeros para colaborar en investigaciones sobre amoníaco Leer más »